Las Adherencias Pueden Ser EngaƱosas

Ricky Kurth|Nuestro apóstol Pablo dice que "no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia" (Romanos 6:15), por lo que la Ley no debe enseñarse como algo que sea obligatorio para el pueblo de Dios en la presente dispensación de la gracia. Por eso Pablo llama a los hombres que se adhieren a la ley "engañadores", porque estÔn engañando al pueblo de Dios sobre la verdad de la dispensación actual.

por el pastor Ricky Kurth

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

Los engañadores religiosos siempre han sido comunes, incluso en los días de la Biblia. Eso fue lo que motivó al apóstol Pablo a advertir a Tito,

"...hay muchos...habladores de vanidades y engañadores, mayormente los de la circuncisión, a los cuales es preciso tapar la boca..." (Tito 1:10,11).

Como estos "habladores de vanidades" eran "mayormente los de la circuncisión", probablemente estaban engañando a la gente con la Ley de Moisés, algo que Pablo en otra parte llamó "vana palabrería" (1 Timoteo 1:6,7). Nuestro apóstol Pablo dice que "no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia" (Romanos 6:15), por lo que la Ley no debe enseñarse como algo que sea obligatorio para el pueblo de Dios en la presente dispensación de la gracia. Por eso Pablo llama a los hombres que se adhieren a la ley "engañadores", porque estÔn engañando al pueblo de Dios sobre la verdad de la dispensación actual.

Pero antes de que decidas mirar por encima del hombro a esos judĆ­os por eso, ¿te has dado cuenta de que Pablo dice que esos habladores de vanidades eran "mayormente" de la circuncisión? Eso significa que no todos eran de la circuncisión. HabĆ­a gentiles que tambiĆ©n estaban engaƱando a la gente con la Ley.

Si te preguntas por quĆ© los gentiles enseƱarĆ­an una ley que Dios dio a los judĆ­os para una dispensación pasada, es porque SatanĆ”s siempre se asegura de que las cosas no dispensacionales sean populares. Y las cosas que son populares suelen ser tambiĆ©n muy lucrativas. Por eso no es de extraƱar que Pablo continĆŗe diciendo que estos engaƱadores estaban "enseƱando cosas que no deben, por codicia" (Tito 1:11). Incluso hoy en dĆ­a, si eres un predicador gentil engaƱoso que quiere ganar un gran nĆŗmero de seguidores y construir una gran iglesia que pueda pagarte un buen salario, ¡enseƱar la Ley de MoisĆ©s es definitivamente el camino a seguir!

Ahora, si estĆ”s pensando que enseƱar la ley en la dispensación de la gracia no es algo serio, ¡no estĆ”s pensando como Pablo! Hablando de esos "engaƱadores", Pablo escribió: "¡a los cuales es preciso tapar la boca!". La Ley de MoisĆ©s puede estar en la Biblia, pero no estĆ” en las epĆ­stolas de Pablo, la parte de la Biblia escrita para las personas que viven hoy en la dispensación de la gracia. Se ha dicho con razón que a SatanĆ”s no le importa si eres bĆ­blico en tu enseƱanza, siempre y cuando no seas dispensacionalmente bĆ­blico.

Por eso, aquĆ­ en la Sociedad BĆ­blica Bereana estamos haciendo todo lo posible para tapar la boca de todos y cada uno de los engaƱadores religiosos, manteniĆ©ndonos firmes en la proclamación del "evangelio de la gracia de Dios" encomendado a Pablo (Hechos 20:24). Si quieres unirte a nosotros en nuestra postura, ¿por quĆ© no consideras reenviar algunos de nuestros devocionales de Dos Minutos a tus amigos despuĆ©s de leerlos? ¡Sólo se necesitan unos pocas toques al teclado, y estarĆ”s eternamente agradecido de haberlo hecho!


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios