Remisión de Pecados

Ricky Kurth|Las palabras bĆ­blicas a menudo pueden definirse por la forma en que los escritores del Nuevo Testamento citan el Antiguo Testamento.

por el pastor Ricky Kurth

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

“¿Es lo mismo la remisión de los pecados que el perdón de los pecados?”

Las palabras bĆ­blicas a menudo pueden definirse por la forma en que los escritores del Nuevo Testamento citan el Antiguo Testamento. Por ejemplo, sabemos que las palabras liberación y salvación son las mismas, porque cuando Pablo cita a Joel, cambia la palabra “liberación” (deliverance, en inglĆ©s) por “salvo” (saved, en inglĆ©s) (Joel 2:32; Romanos 10:13 - KJV). De la misma manera, sabemos que remisión y perdón son lo mismo, porque al citar a JeremĆ­as, el escritor de Hebreos cambia la palabra “perdonar” por “remisión” (JeremĆ­as 31:34; Hebreos 10:17,18 - RVR1960).

AdemĆ”s, sabemos que Dios presentó a Cristo “...como propiciación... para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto... los pecados pasados” (Romanos 3:25 - RVR1960). Eso no se refiere a los pecados que ya pasaron en tu vida, sino a la remisión de los pecados de los santos del Antiguo Testamento como Abraham y David. Entonces, cuando leemos que Abraham tambiĆ©n fue “justificado” (Romanos 4:1-3), y David fue “perdonado” (Romanos 4:7), tenemos que concluir que la remisión de los pecados tambiĆ©n equivale a la justificación. como perdón.

Finalmente, si buscas la palabra “remitir” en un buen diccionario, una de las palabras que se utilizan para definirla es “perdonar”, y viceversa.


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios