¿Cómo Le Habló Dios A Moisés?

Ricky Kurth|La frase “cara a cara” se puede tomar literalmente (2 Juan 1:12), pero también se puede tomar en sentido figurado.

por el pastor Ricky Kurth

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

“Si nadie puede ver el rostro de Dios y vivir (Éxodo 33:20), ¿cómo le habló Él a Moisés ‘cara a cara’ (Éxodo 33:11)?”

La frase “cara a cara” se puede tomar literalmente (2 Juan 1:12), pero también se puede tomar en sentido figurado. Por ejemplo, se dice que Dios habló “cara a cara” con el pueblo de Israel cuando les dio la ley (Deuteronomio 5:4), pero no vieron Su rostro (Deuteronomio 4:12). Por lo que debemos concluir que en la frase “cara a cara” existe una figura retórica.

¿Qué significa? Bueno, compare cómo Dios define hablar cara a cara con Moisés:

Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en visión, en sueños hablaré con él. No así a mi siervo Moisés… Cara a cara hablaré con él, y claramente, y no por figuras; y verá la apariencia de Jehová. (Números 12:6-8 - RVR1960)

Al hablar con Moisés, Dios habló claramente, y no en visiones, sueños y figuras. Ese es el significado figurado de “cara a cara”.

Esta comprensión es la única respuesta a nuestros amigos pentecostales que dicen que las lenguas no “cesarán” (1 Corintios 13:8) hasta que lleguemos al Cielo. Insisten en que “lo perfecto” (1 Corintios 13:10) es el Cielo, ya que allí es cuando veremos al Señor “cara a cara” (v. 12). Lo que Pablo en realidad estaba diciendo es que una vez que la Biblia fuera perfecta o completa, ¡la voluntad de Dios podría entenderse tan claramente como si estuviéramos en Su presencia!


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios