por el pastor Ricky Kurth
La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.
ver original
“¿Cómo tuvo Pablo la opción de vivir o morir en Filipenses 1:22?”
Pablo no estaba considerando quitarse la vida, pues eso habría violado el mandamiento “no matarás”. Dios deliberadamente dejó ese mandamiento abierto para incluir el suicidio. Es decir, Él no dijo: “No matarás a otros”, porque quería que supiéramos que quitarse la vida es una de las formas de matar que Él pretendía prohibir.
Pero Pablo era un maestro en lógica y táctica, y fácilmente podría haberse hecho ejecutar en prisión si le hubiera dicho algo incorrecto al rey. Por supuesto, no podría mantenerse con vida para siempre. La tradición dice que finalmente fue ejecutado. Pero definitivamente podría haberse puesto bajo el hacha del verdugo más inmediatamente, presionando los botones del rey.
En tu pregunta de seguimiento, preguntas si esto no sería similar a lo que se conoce como “suicidio por policía”, pero estas dos cosas no se equiparan. En un suicidio por policía, un hombre decide acabar con su vida cometiendo un delito para provocar el fuego de la policía. Pablo estuvo tentado a presentar la verdad al rey de una manera que provocaría una sentencia de muerte.
Podríamos comparar cómo Dios quería que Moisés fuera un profeta, por lo que respondió a cada una de sus objeciones con paciencia y longanimidad. Pero Dios no quería que Faraón dejara ir a Israel, así que le ordenó a Moisés que respondiera sus objeciones de maneras que fueran una afrenta a su orgullo, algo que lo enfureció y resultó en en su muerte. Sabemos que no hay nada pecaminoso en este enfoque, porque fue Dios mismo quien lo implementó. Y Pablo no estaba contemplando nada pecaminoso cuando consideró imitar cómo el Señor trató a Faraón.
Al igual que tu, solía preguntarme por qué no estaría bien que una persona con una enfermedad terminal decidiera suicidarse. Pero una persona no salva se estaría negando a sí misma la oportunidad de vivir lo suficiente para ser salva, y una persona salva se estaría negando a sí misma la oportunidad de compartir el evangelio con alguien que podría conocer al día siguiente. En este caso y en todos los demás, Dios está más preocupado por los asuntos eternos que por los temporales, sin importar cuán difícil sea el asunto temporal.
Y Pablo reflejó esta misma perspectiva eterna tomando la decisión que tomó de permanecer vivo (Filipenses 1:24,25). Eligió vivir para el beneficio espiritual de los demás en lugar de terminar su vida para aliviar el sufrimiento físico y el cansancio mental que décadas de dificultades habían causado en su cuerpo “débil” (2 Corintios 10:10).
Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.
0 Comentarios