por el pastor Ricky Kurth
La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.
ver original
En la esperanza de la vida eterna, la cual Dios… prometió desde antes del principio de los siglos, (Tito 1:2 - RVR1960)
En la Ley de Moisés, Dios prometió al pueblo de Israel que podrían “vivir” (Levítico 18:5) —vivir eternamente— si guardaban Sus mandamientos. Sabemos que eso es lo que quiso decir Levítico 18:5, porque el Señor citó ese versículo a un hombre que buscaba la vida eterna (Lucas 10:25-28).
Pero Dios nos prometió a los gentiles vida eterna antes de la Ley, incluso “antes del principio de los siglos”. Pero a diferencia de la promesa de vida que Él les hizo a los judíos en la Ley, ¡Él no reveló Su promesa a nosotros, los gentiles, durante miles de años! Hablando de esa promesa (Tito 1:2), Pablo añadió:
y a su debido tiempo manifestó su palabra por medio de la predicación que me fue encomendada… (Tito 1:3)
Cuando Dios finalmente decidió revelar su promesa de dar a los gentiles vida eterna, eligió a Pablo para dar la noticia. ¡Finalmente había llegado el momento debido para revelar Su promesa!
Pero, ¿qué significa esa frase debido tiempo? Bueno, esa frase exacta se usa cuando algunos judíos incrédulos perseguían a algunos creyentes en Israel, y los creyentes se preguntaban ¡cuánto tiempo permitiría Dios que esto continuara! Dios les respondió:
Mía es la venganza… A su tiempo su pie resbalará… Jehová juzgará a su pueblo, Y por amor de sus siervos se arrepentirá, Cuando viere que la fuerza pereció (Deuteronomio 32:35,36)
Dios les dijo a aquellos creyentes perseguidos: “Juzgaré a los incrédulos entre mi pueblo a su debido tiempo, y llegará el debido tiempo cuando vea que mis siervos (ustedes los creyentes) no tienen poder para salvarse de su persecución.” Así que la frase debido tiempo se refiere a un momento en el que Dios mira a los hombres y ve “que su fuerza pereció”. Esto nos ayuda a entender la próxima vez que aparezca la frase:
Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. (Romanos 5:6)
Los judíos habían prometido que podían guardar la Ley (Éxodo 24:7), pero durante los siguientes 1500 años demostraron que no tenían poder para hacerlo. Y cuando demostraron que no tenían “fuerzas” para guardarla, Cristo murió por los impíos. Pero hasta donde todos sabían, Él sólo murió por los judíos impíos, el pueblo de Isaías (Isaías 53:8). Sólo murió “para dar su vida en rescate por muchos” (Mateo 20:28), los “muchos” en Israel, porque eso era todo lo que Dios había revelado hasta ese momento.
No es hasta que llegas a los escritos de Pablo que lees que “Jesucristo… se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.” (I Timoteo 2:5,6). ¡Y lo que hizo que el momento fuera adecuado para que Pablo testificara esto, es que fue entonces cuando se hizo obvio que los gentiles tampoco tenían fuerzas para salvarse a sí mismos!
Si no estás seguro de lo que quiero decir con eso, considera que si un gentil quería ser salvo en el pasado, tenía que convertirse en judío—un judío verdadero, un judío creyente— al creer en el Dios de los judíos. Para los gentiles, la salvación se encontraba “en el remanente” en Jerusalén (Joel 2:32). Es por eso que el Señor envió al remanente, los 12 apóstoles, a los gentiles en “todas las naciones” (Lucas 24:47).
Pero a los 12 se les dijo que llevaran el evangelio a todas las naciones “comenzando desde Jerusalén” (Lucas 24:47). Cuando los judíos en Jerusalén apedrearon a Esteban en lugar de enviar “de Jerusalén la palabra de Jehová.” (Isaías 2:3), parecía que los gentiles iban a quedarse sin fuerzas para ser salvos.
Fue entonces cuando Dios levantó a Pablo para testificar que los gentiles no tenían que convertirse en judíos para obtener la vida eterna que Dios prometió a Israel en la Ley, ¡porque Él les había prometido vida eterna antes de que el mundo comenzara!
¿No es hora de que tu recibas “la promesa de vida que es en Cristo Jesús” (II Timoteo 1:1) al creer que Él murió por tus pecados y resucitó otra vez (I Corintios 15:1-4)?
Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.
0 Comentarios