Cristo Y La Política

Cornelius R. Stam|¡El astronauta John Glenn en la política, postulándose para el Senado de los Estados Unidos! Parece extraño pensar en él desempeñando un papel político, pero evidentemente siente que puede servir mejor a su país en la política. Pero, ¿alguna vez pensaste en la relación de Cristo con la política?

por el pastor Cornelius R. Stam

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

¡El astronauta John Glenn en la política, postulándose para el Senado de los Estados Unidos! Parece extraño pensar en él desempeñando un papel político, pero evidentemente siente que puede servir mejor a su país en la política.

Pero, ¿alguna vez pensaste en la relación de Cristo con la política? Él vino a este mundo, recuerden, como un Rey. Las primeras palabras del Nuevo Testamento son: “Jesucristo, Hijo de David…” (Mateo 1:1). Esto enfatiza el hecho de que Él vino de la línea real. Juan el Bautista había salido como heraldo del Rey para preparar su camino, y los doce apóstoles proclamaron sus derechos reales mientras predicaban “el evangelio del reino”. Todo esto fue en cumplimiento de la profecía de Isaías:

Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David… (Isaías 9:6,7 - RV1960)_

Sin embargo, en lugar de coronarlo Rey, lo clavaron en una cruz y escribieron sobre Su cabeza Su “acusación”: “Éste es Jesús, el Rey de los judíos”.

En realidad nuestro Señor había venido especialmente, esta primera vez, para ser rechazado y crucificado por los pecados de los hombres. Salmos 22, Isaías 53 y otros pasajes del Antiguo Testamento habían predicho que en Su primera venida sería despreciado y rechazado. Mateo 20:28 dice de esta venida: “El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

Nuestro Señor no tuvo una muerte prematura; la cruz no fue un sacrificio inútil. Sabía que la mayor necesidad del hombre es moral y espiritual: que sus pecados deben ser pagados si no quiere ser condenado para siempre ante el tribunal de la Justicia eterna. Así que en amor vino a ser rechazado, a sufrir y morir “el Justo por los injustos, para llevarnos a Dios” (I Pedro 3:18).

Vendrá otra vez para juzgar y reinará como indica toda profecía, pero por el momento trata con la humanidad en gracia. Efesios 1:7 dice que “en [Él] tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” y Romanos 3:24 declara que los creyentes son “justificados gratuitamente por su gracia [de Dios], mediante la redención que es en Cristo Jesús”.


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios