Gracia, Fe Y Salvación

Cornelius R. Stam|El segmento más grande de la Iglesia organizada se ha opuesto durante mucho tiempo a la enseñanza de que la salvación es por gracia, sólo a través de la fe.

por el pastor Cornelius R. Stam

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

El segmento más grande de la Iglesia organizada se ha opuesto durante mucho tiempo a la enseñanza de que la salvación es por gracia, sólo a través de la fe. Ella enseña que es por gracia, a través de la fe y las buenas obras, protestando que no ponemos el énfasis adecuado en las buenas obras, y que ella sí pone tanto énfasis en la gracia y la fe como nosotros.

Un defensor de esta denominación religiosa está de acuerdo en que los hombres no pueden ser salvos sin Cristo, ni la fe, ni la gracia, pero objeta que la gracia de Dios, aceptada por la fe en Cristo, no es suficiente para salvar.

Dice: “Todos los hombres nacen en pecado original, y todos deben ser limpiados por el Bautismo. En el bautismo, la gracia es implantada en el alma por Dios y confiere el derecho al cielo”.

Pero ¿qué pasa con el ladrón en la cruz, que miró a Cristo en sus últimos momentos y nunca tuvo la oportunidad de ser bautizado? ¿No fue salvo? (Ver Lucas 23:42,43).

Si, según Hebreos 10:4, no es posible que la sangre de toros y machos cabríos quite los pecados (aunque sea requerida por Dios), ¿podría este escritor explicarnos cómo cualquier cantidad de agua podría lavar un pecado o corregir un error moral?

Pero uno podría deducir de la cita anterior que el alma bautizada al menos está segura y protegida, ya que la gracia implantada por Dios “confiere el derecho al cielo”. Pero no es así. “La Iglesia” nunca da a sus devotos verdadera paz o seguridad; nunca los libera. ¡El “derecho al cielo”, conferido al bautizado, es el derecho a luchar por él! Este escritor continúa diciendo: “Adoramos a Dios mediante la práctica de nuestros deberes religiosos para obtener nuestra salvación”.

Cuán satisfactoria y tranquilizadora es la Palabra de Dios misma sobre este tema:

Pero al que obra [es decir, para la salvación], no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; MAS AL QUE NO OBRA, SINO CREE EN AQUEL QUE JUSTIFICA AL IMPÍO, SU FE LE ES CONTADA POR JUSTICIA. (Romanos 4:4,5 - RV1960)


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios