por el pastor Paul M. Sadler
La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.
Ver original
No es que busque dádivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta. (Filipenses 4:17 - RV1960)
¡Cómo se regocijó el apóstol Pablo en nombre de la Iglesia en Filipos por sus labores de amor! Esta fiel iglesia, en su amor por Pablo y el mensaje de Gracia, más de una vez acudió en ayuda del Apóstol. Participaron en sus sufrimientos y necesidades enviándole ayuda financiera. En Macedonia, su ofrenda impulso la obra del Señor en el avance del Evangelio de la gracia de Dios (Filipenses 4:15). En Tesalónica, el envío de una ofrenda oportuna le permitió a Pablo huir de allí y buscar refugio en Berea (Filipenses 1:16, cf. Hechos 17:1-10).
Esto es lo que impulsó a Pablo a decir: “No es que busque dádivas”. Pablo no era codicioso ni buscaba ganancia personal, sino que deseaba fruto que abundara para su cuenta. La palabra fruto se usa en las Escrituras para denotar resultados o lo que se produce. Para citar a un autor a modo de ejemplo: “Hablamos de ‘el castigo como fruto del pecado’, ‘la pobreza como fruto de la ociosidad’ y ‘la felicidad como fruto de una vida virtuosa’”. Aquí vemos que el pecado produce castigo; la ociosidad produce pobreza; y una vida virtuosa produce felicidad, así en el caso de los creyentes filipenses, la fidelidad produce recompensa.
El apóstol Pablo se regocijó por ellos en sus actos de bondad y fidelidad en el servicio a Cristo. El Apóstol deseaba que sus actos de bondad al satisfacer sus necesidades fueran imputados a ellos, para que en el tribunal de Cristo pudieran ser recompensados ricamente y cosechar los beneficios de su fecundidad. ¿Podría el gran Apóstol elogiar nuestras Iglesias de Gracia del presente como lo hizo con la Iglesia de Filipos? ¿Estamos en la defensa y confirmación del Evangelio como lo hicieron ellos?
Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: “Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico”. A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.
0 Comentarios