Probad Las Cosas Que Difieren

J. C. O’Hair|La traducción correcta del primer mandamiento de Filipenses 1:10 es “para que aprobéis lo que difiere”.

por J. C. O’Hair

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica semanalmente en su sitio web artículos devocionales con el nombre More Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

La traducción correcta del primer mandamiento de Filipenses 1:10 es “para que aprobéis lo que difiere”. Todo estudiante de la Palabra de Dios sabe que en esa Palabra hay cosas que difieren; pero muy pocos de estos estudiantes parecen saber mucho acerca de cómo aprobar las cosas que difieren. Las cosas en el Libro de Dios difieren porque los tratos de Dios con diferentes personas en ese Libro fueron diferentes. El estudio bíblico inteligente exige el reconocimiento de las diferentes dispensaciones en la Biblia.

Unos siete años después de la muerte y resurrección de Cristo, aquellos apóstoles que habían acompañado al Señor Jesús desde el comienzo de Su ministerio terrenal (Hechos 1:22) glorificaron a Dios, porque en ese mismo momento Dios concedió arrepentimiento para vida a los gentiles (Hechos 11:18). Entonces el líder de aquellos apóstoles, Pedro, dijo: “Varones hermanos” en Hechos 15:7.

Y después de mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen. Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros; y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones. (Hechos 15:7-9 - RV1960)

Hasta entonces era ilegal para los judíos tener compañía con los gentiles (Hechos 10:28). Algunos años después, Pablo, el apóstol de los gentiles, escribió:

Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan (Romanos 10:12)

Luego añadió:

También digo: ¿No ha conocido esto Israel? Primeramente Moisés dice: Yo os provocaré a celos con un pueblo que no es pueblo; Con pueblo insensato os provocaré a ira. (Romanos 10:19)

Porque si tú fuiste cortado del que por naturaleza es olivo silvestre, y contra naturaleza fuiste injertado en el buen olivo, ¿cuánto más éstos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo? (Romanos 11:24)

Luego más tarde escribió:

En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo… Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca (Efesios 2:12,17)

De estas Escrituras aprendemos que había habido una diferencia entre Israel y los gentiles. Los gentiles habían sido “un pueblo que no es pueblo”, un “pueblo insensato”. Israel era el Pueblo de Dios; Su nación elegida. Los gentiles eran el árbol salvaje; Israel, las ramas naturales. Los gentiles estaban lejos. Israel estaba cerca. Los gentiles habían sido extraños a la comunidad de Israel; ajenos a los pactos de la promesa. Respecto a Israel, las Escrituras declaran:

Que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas; de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén. (Romanos 9:4-5)

Vosotros sois los hijos de los profetas, y del pacto que Dios hizo con nuestros padres, diciendo a Abraham: En tu simiente serán benditas todas las familias de la tierra. (Hechos 3:25)

En Romanos 2:14 leemos: “Los gentiles que no tienen ley”.

Así vemos que había una diferencia entre Israel y los gentiles. Mientras el Señor Jesús estuvo en la tierra, llamó a Israel “ovejas” e “hijos”. Llamó a los gentiles “perros” (Mateo 15:21-27). Hay una gran diferencia entre hijos y perros. Pero unos veinticinco años después, Dios declaró que no había diferencia.

Mientras estuvo en la tierra, el Señor Jesús dijo a los doce apóstoles: “Por camino de gentiles no vayáis” (Mateo 10:5). Algunos años más tarde, el mismo Señor Jesús le dijo a Pablo: “Te enviaré lejos a los gentiles” (Hechos 22:21). Aprobad las cosas que difieren.

A los Doce fue encomendado el evangelio de la circuncisión para la circuncisión. A Pablo le fue encomendado el evangelio de la incircuncisión para los incircuncisos (Gálatas 2:7-9). Aprobad las cosas que difieren.

“La ley [tiene]… la sombra de los bienes venideros” (Hebreos 10:1). Hay una diferencia entre la sombra y los bienes venideros. Aprobad las cosas que difieren.

Israel fue juzgado con respecto a las comidas y bebidas, los días santos y el sábado. (Éxodo 20:1-12; Hebreos 9:10). Los miembros del Cuerpo de Cristo no deben ser juzgados con respecto a ningún tipo de ordenanzas religiosas o días especiales (Colosenses 2:13-17). Aprobad las cosas que difieren.

La Iglesia del Nuevo Pacto de Hebreos 2:12 y Hebreos 12:23 fue mencionada por los profetas de Israel (Salmo 22:22). La Iglesia, que es el Cuerpo de Cristo, de Efesios 1:19-22; Efesios 3:6-9 y Colosenses 1:24-28, no fue mencionada por los profetas de Israel. Aprobad las cosas que difieren.

Los sufrimientos y la gloria de Cristo fueron predichos por los profetas de Israel (1 Pedro 1:12). El ministerio actual de Cristo, como Cabeza de la Iglesia, que es Su Cuerpo, y Cristo en los gentiles, la esperanza de gloria, era un misterio (secreto) que no se dio a conocer a los profetas de Israel (Efesios 3:8-9; Colosenses 1:25-27). Aprobad las cosas que difieren.

El Hijo del Hombre vendrá a Israel con Sus santos ángeles, en las nubes, con poder y gran gloria (Lucas 21:27-33). Los miembros del Cuerpo de Cristo deben ser llamados a lo alto para aparecer con Cristo en gloria (Filipenses 3:11-21; Colosenses 3:4). Aprobad las cosas que difieren.

Mientras Cristo estuvo en la tierra en medio de Israel, y durante el período de “Hechos”, mientras el templo de Israel en Jerusalén estaba en pie, y esa Nación permaneció en su tierra; mientras el orden de Dios fue para el judío primero, hubo un programa de señales, visiones, milagros, visitas angelicales, sanidades, juicios de muerte y ceremonias religiosas; pero después de que Pablo declaró el juicio de Dios sobre Israel, en Hechos 28:25-28, alrededor del año 63 d.C., hubo un nuevo orden que dio inicio a la era de la gracia sin señales (1 Timoteo 5:23; II Timoteo 4:20; Filipenses 2:2). ¿Es el programa de Dios para hoy uno de gracia mezclada con señales y religión, o una era “sin señales” de pura gracia y sin religión? Aprobad las cosas que difieren.

Publicar un comentario

0 Comentarios