La Esperanza Bienaventurada

Cornelius R. Stam|La gloriosa perspectiva que Pablo, por inspiración, presenta a los miembros del cuerpo de Cristo como «la esperanza bienaventurada», se está perdiendo de nuevo para un número creciente de creyentes sinceros, simplemente porque no la reconocen como una revelación claramente paulina.

por el pastor Cornelius R. Stam

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible, y más recientemente su versión en español, Dos Minutos con la Biblia, a los cuales puede suscribirse siguiendo los enlaces anteriores. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras. (Tito 2:13-14 - RV1960)

Una gran cosecha de bendición fue segada para la iglesia en esos años antes y después del cambio de siglo, cuando la gran verdad de la venida del Señor para llevar a Su iglesia fue recuperada por hombres de Dios, y la expectativa de su aparición se convirtió una vez más «la esperanza bienaventurada» para multitudes de creyentes.

Ahora, algunos señalan a pasajes como Mateo 24:6-9,29-30 para probar que la Iglesia atravesará la Tribulación. Otros han adoptado el punto de vista de «mediados de la Tribulación», sosteniendo que la Iglesia solo atravesará la primera mitad de ese período, y que será arrebatada antes del aterrador derramamiento de la ira de Dios durante la «Gran Tribulación». Aún otros, sostienen el punto de vista del «rapto parcial», sobre la base de la exhortación de nuestro Señor a sus discípulos en Lucas 21:36. De acuerdo con este punto de vista, solo aquellos «tenidos por dignos» serán arrebatados en el rapto.

Y así, la gloriosa perspectiva que Pablo, por inspiración, presenta a los miembros del cuerpo de Cristo como «la esperanza bienaventurada», se está perdiendo de nuevo para un número creciente de creyentes sinceros, simplemente porque no la reconocen como una revelación claramente paulina.

Es un hecho significativo que en la primera epístola escrita por Pablo, él ya se refiere a una esperanza previa para los miembros del cuerpo de Cristo, la esperanza de una venida de Cristo que precede su regreso a la tierra para reinar. En I Tesalonicenses 1:9,10, les recuerda:

…cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, y esperar de los cielos a su Hijo

y en los I Tesalonicenses 4:16-18 él explica:

…nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.

Para aquellos que permanecen ciegos a este importante hecho, pasajes como Mateo 24 o bien califican, o bien contradicen, I Tesalonicenses 4, porque cualquier intento de armonizar los registros de los evangelios, en cuanto al regreso de Cristo, con la revelación dada a Pablo, en cuanto a su venida para buscar a los suyos, solo puede resultar en la más desconcertante confusión.

Pero a nosotros, que reconocemos el carácter distintivo del apostolado y la revelación dados a Pablo, no nos moleta tal problema. Para nosotros, «la esperanza bienaventurada» resplandece (ciertamente debería resplandecer) más brillante a medida que los días se oscurecen.


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios