¡He Aquí, Vengo Pronto!

Cornelius R. Stam|¿Viene Cristo pronto? ¡Tal vez, y tal vez hoy! Sin embargo, usar "He aquí, vengo pronto" para hablar de la esperanza del Rapto es incorrecto. Esto confunde las dos futuras venidas de Cristo y lo que esta frase realmente significa para quien fue escrita.

por el pastor Kevin Sadler

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

"¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro" (Apocalipsis 22:7).

Un nuevo predicador acababa de comenzar su sermón. Estaba un poco nervioso, y a los diez minutos de discurso se le quedó la mente en blanco. Recordó lo que le habían enseñado en el seminario que debía hacer cuando se produjera una situación así: repetir su último punto. A menudo, esto le ayudaría a recordar lo que venía a continuación. Así que pensó que lo intentaría.

"'¡He aquí, vengo pronto!', dijo. Sin embargo, su mente seguía en blanco. Pensó que lo intentaría de nuevo, '¡He aquí, vengo pronto!'. Todavía nada. Lo intentó una vez más con tanta fuerza que cayó hacia delante, derribando el púlpito a un lado, tropezando con una maceta y cayendo en el regazo de una pequeña anciana de la primera fila. El joven predicador se disculpó e intentó explicar lo que había sucedido.

"'Está bien, joven', dijo la anciana. 'La culpa es mía. Debería haberme apartado del camino. Me has dicho tres veces que venías'". [Bob Phillips y Jonny Hawkins, The Hilarious Book of Heavenly Humor (Eugene, Oregon: Harvest House Publishers, 2011), p. 172.]

En los versículos finales del Apocalipsis, el Señor dice tres veces que viene a la nación de Israel (vv. 7, 12, 20). La terminología que se refiere a la Segunda Venida de Cristo a Israel, como "He aquí, vengo pronto" o "ladrón en la noche", se utiliza a menudo por error para el Rapto de la Iglesia, el Cuerpo de Cristo. Esto confunde a muchas personas con respecto a estas dos futuras venidas de Cristo. Cuando Cristo dice: "He aquí, vengo pronto", no está hablando de venir antes de la Tribulación para llevarse a la Iglesia al cielo. Está hablando de su venida a Israel al final de la Tribulación en la Batalla de Armagedón (Apocalipsis 19:11-21).

Todas las menciones de la venida de Cristo fuera de las cartas del apóstol Pablo se refieren a la primera o segunda venida de Cristo a Israel. Como resultado de no dividir correctamente la Palabra de verdad, las palabras, frases y versículos son a menudo mal utilizados y aplicados al Rapto de la Iglesia.

Cuando un predicador o maestro usa las palabras "He aquí, vengo pronto" y, sin calificación, las aplica al Rapto, eso es error. Cuando un predicador o maestro dice que el Rapto y la Segunda Venida son la misma cosa, eso es doctrina errónea. Cuando un predicador o maestro dice que la Iglesia, el Cuerpo de Cristo, pasará por cualquier parte del período de la Tribulación venidera, eso no es la verdad de la Palabra, correctamente trazada.

Cuando los acontecimientos del Libro de Apocalipsis comiencen a desarrollarse, las palabras del Señor: "He aquí, vengo pronto", serán un consuelo y una fuente de fortaleza para los creyentes durante la Tribulación. Por la fe y el conocimiento de la Palabra, sabrán que hay una liberación próxima a llegar. Anhelarán que venga pronto, y estas palabras de seguridad les ayudarán a vencer y perseverar hasta el final de los siete años más terribles de la historia.

En cuanto al Cuerpo de Cristo, se nos enseña a esperar "la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo" (Tito 2:13). Cada día es un día en el que el Señor puede venir a llevarse a su Iglesia al cielo. Se nos enseña a estar "esperando" a nuestro Salvador en todo momento. Saber que podemos comparecer ante Él hoy o cualquier día impulsa a la Iglesia a vivir "en este siglo sobria, justa y piadosamente" (Tito 2:12).

¿Viene Cristo pronto? ¡Tal vez, y tal vez hoy! Sin embargo, usar "He aquí, vengo pronto" para hablar de la esperanza del Rapto es incorrecto. Esto confunde las dos futuras venidas de Cristo y lo que esta frase realmente significa para quien fue escrita. El Señor dijo "He aquí, vengo pronto" a, y Juan lo registró para,  los santos que estarán vivos durante la Tribulación. Esos no somos nosotros. Nosotros, el Cuerpo de Cristo, habremos sido "librados de la ira venidera" (1 Tesalonicenses 1:10). ¡Alabado sea el Señor!

Después de que Cristo arrebate al Cuerpo de Cristo, el programa profético se reanudará. Dios comenzará justo donde lo dejó en la línea de tiempo de la profecía. Lo siguiente en esa línea de tiempo es la semana 70 de Daniel, el período de Tribulación de siete años. Es en este punto que todos los eventos del Libro de Apocalipsis se desarrollarán exactamente como han sido escritos. Las personas vivas en ese día podrán usar Apocalipsis como una guía para ayudarles a navegar esos días horrendos cuando la ira de Dios se derrame sobre este mundo. La esperanza para los creyentes en ese día es lo que Cristo les ha dicho en este Libro: "¡He aquí, vengo pronto!"


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios