Las Conferencias Bíblicas Que Pablo Pasó Por Alto

Ricky Kurth|Si no crees que sea importante saber que Pablo no predicó lo que predicaron los doce, habla con las personas que perdieron a sus seres queridos porque pensaban que podían beber veneno o manipular serpientes como el Señor les dijo a los doce que podían hacer. Habla con aquellos que dejaron de creer en Dios porque Él no responde a todas sus oraciones como el Señor prometió a los doce (Mateo 21:22). Hable con aquellos que están literalmente atormentados por la idea de que han cometido un pecado imperdonable, o que Dios dejó que su bebé muriera a causa de sus pecados (como lo hizo con David bajo la ley), ¡ la ley que predicaron los doce!

por el pastor Ricky Kurth

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica semanalmente en su sitio web artículos devocionales con el nombre More Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

Un día, un abogado defensor estaba hablando con su cliente y le dijo: “Tengo buenas y malas noticias”. Su cliente dijo: “Dame las malas noticias primero”. Su abogado respondió: “Hicieron un análisis de ADN de la sangre en la escena del crimen y resulta que es suya. Entonces te acusan de triple homicidio y recomiendan la pena de muerte”. El hombre asintió y dijo: “¿Cuáles son las buenas noticias?” Su abogado dijo: “Según la sangre en la escena del crimen, su colesterol está bajo”.

Bueno, hablando de consultar con la gente, después de que el apóstol Pablo fue salvo, ¡decidió no consultar con nadie! Les dijo a los gálatas,

…cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia, revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre (Gálatas 1:15,16 - RVR1960)

Ahora tengo que decirles que eso es ciertamente diferente de lo que yo hice después de ser salvo. Quería consultar con tantos creyentes como pudiera para aprender más acerca del Señor. Y parece extraño que Pablo no lo hiciera.

Y lo que parece aún más extraño es que Pablo está dando su testimonio aquí. ¿Por qué mencionaría en su testimonio que no consultó con nadie después de ser salvo?

Bueno, lo que está haciendo aquí es responder a los alborotadores legalistas que habían persuadido a los gálatas a ponerse bajo la ley de Moisés. Esos legalistas habían acusado a Pablo de recibir su nuevo mensaje de gracia de los hombres y no de Dios. Por eso comenzó este pasaje escribiendo:

Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo. (Gálatas 1:11,12)

es por eso que, al dar su testimonio, Pablo menciona que no consultó con carne ni con sangre. Es imposible recibir un mensaje de los hombres si no hablas con ningún hombre.

Una Supervisión Apostólica

Pero déjame preguntarte: Si hubieras sido salvo en los días de Pablo, ¿con cuáles doce hombres hubieras querido consultar? Como que me delaté cuando dije “doce hombres”, ¿no? Habrías querido conferenciar con los doce apóstoles, ¿no?

Después de que fui salvo en 1970, mis padres me llevaron a una cruzada de Billy Graham. Supongo que pensaron que mientras su hijo de repente se involucrara en todo esto del cristianismo, lo llevarían a ver al cristiano más famoso que había en ese momento.

Y los cristianos más famosos cuando Pablo fue salvo eran los doce. Entonces uno pensaría que Pablo al menos querría consultar con ellos . Si Dios me hiciera su nuevo líder en la tierra, sé que querría consultar con los viejos líderes. Pero después de afirmar que no había consultado con carne ni sangre, Pablo añadió:

ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de nuevo a Damasco. (Gálatas 1:17)

Eso suscita otra pregunta. Cuando das tu testimonio, ¿dices: “Fui salvo y luego no fui a ver a Billy Graham”? Probablemente no. Entonces, ¿por qué Pablo insistió en su testimonio en decir que fue salvo y luego no fue a ver a los doce?

Bueno, aquí Pablo se refiere a la acusación de los legalistas de que había recibido su mensaje de los doce en particular . Usted y yo sabemos que los doce no podrían haberle dado a Pablo su nuevo mensaje de gracia , porque el Señor les dijo que guardaran la ley de Moisés (Mateo 23:1-3), y luego les dijo que enseñaran a las naciones de los gentiles a que “guarden” la ley que Él les había dicho que observaran (28:19,20).

Pero los legalistas estaban en el concilio de Jerusalén y escucharon a Pedro recordar al resto de los doce que siempre habían sabido que en última instancia eran salvos por gracia (Hechos 15:11), porque la ley era un yugo que ningún hombre podía soportar. Los legalistas lo malinterpretaron al decir que siempre habían creído que los hombres eran salvos por gracia sin la ley, algo que no era así. Pero fue fácil para los legalistas concluir de lo que dijo Pedro que los doce fueron quienes le dieron a Pablo su mensaje de salvación por gracia sin la ley. No es de extrañar que Pablo se esfuerce en negar que fue a ver a los doce después de ser salvo, y que en su lugar fue a Arabia.

¿Una Redacción Apostólica?

Pero si yo fuera uno de los legalistas que acusaban a Pablo de recibir su evangelio de los hombres, habría leído eso y habría dicho: “¡Espera un momento, Pablo! Estás omitiendo parte de la historia aquí. No fuiste a Arabia de inmediato ”. Y es verdad, no lo hizo. Después de ser salvo, le pidió al Señor:

…Señor, ¿qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo… entra en la ciudad… Entonces Saulo se levantó… y… llevándole por la mano, le metieron en Damasco (Hechos 9:6-8)

Entonces, lo primero que hizo Pablo después de ser salvo fue continuar por el camino a Damasco, a la ciudad de Damasco, no a Arabia . Y si yo fuera uno de los alborotadores, habría sugerido que Pablo consultó con algunos de esos hombres de carne y hueso en Damasco en ese momento.

Pero sabemos que no lo hizo, porque el Señor le dijo a Ananías,

…Ananías… vé a la calle que se llama Derecha, y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso; porque he aquí, él ora (Hechos 9:10,11)

Pablo no estuvo conferenciando con nadie durante esos tres días. Había sido cegado por la luz de la gloria del Señor, por lo que estaba orando, no conferenciando .

Sabemos que Ananías no le dio a Pablo su mensaje, por lo que Ananías le dijo en Hechos 9:17:

…Ananías… dijo: Hermano Saulo, el Señor… me ha enviado para que recibas la vista

El Señor envió a Ananías a Saulo para darle la vista , no su mensaje . El único mensaje que le dio a Pablo fue el mensaje del reino de salvación por el bautismo en agua (cf. Hechos 22:16), y más tarde Pablo se enteró de que el Señor no lo había enviado a bautizar (1 Corintios 1:17). Entonces, ¿qué pasó después?

…Y estuvo Saulo por algunos días con los discípulos que estaban en Damasco. (Hechos 9:19)

Pero sabemos que tampoco recibió su mensaje de esos discípulos, porque en Gálatas 1:16 Pablo dice que no consultó con carne ni sangre. Uno de los significados de la palabra consultar (conferir en inglés) es dar . Generalmente se usa de esa manera cuando alguien dice algo como: “Te confiero el título de Duque o de Conde ”.

Entonces cuando hablas con alguien, estás haciendo algo más que simplemente compartir el aliento. Significa darle a alguien tus ideas y opiniones. Por eso, cuando un grupo de personas se reúne para consultar o conferenciar, lo llaman conferencia .

Pero Pablo insiste en que no consultó con esos discípulos en Damasco después de ser salvo. Pasó por alto esa conferencia bíblica y cualquier otra conferencia a la que pudiera haber asistido en Arabia o en cualquier otro lugar. Dejó pasar todas y cada una de las oportunidades para que los hombres le transmitieran un mensaje.

Malas Noticias Apostólicas

Si lo piensas bien, el único mensaje que cualquier apóstol, o cualquier santo del reino, de carne y hueso, podría haberle dado a Pablo tendría que incluir lo que el Señor les dijo en Mateo 12:31:

…la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada.

Si Pablo hubiera conferenciado con cualquiera de esos discípulos en Damasco, habrían tenido que decir: “No nos mires para decirte qué mensaje predicar. Hasta donde sabemos, ni siquiera deberías ser salvo después de blasfemar contra el Espíritu al consentir la muerte de Esteban, un hombre lleno del Espíritu. Si te dijéramos un mensaje para predicar, sería que los blasfemos como tu no pueden ser salvos ”.

¡Y ese no es el mensaje que predicó Pablo! Sabía que el Señor dijo “…la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada… ni en este siglo ni en el venidero” (Mateo 12:31,32). Y sabía que el mundo venidero comenzó en Pentecostés, cuando los hombres “…fueron hechos partícipes… y los poderes del siglo venidero” (Hebreos 6:4,5). ¡Y también sabía que la venida de ese mundo había sido interrumpida por la dispensación del misterio! Así es como Dios pudo salvar a Pablo y a todos los demás blasfemos durante este “presente siglo malo” (Gálatas 1:4).

Ahora bien, no se nos dice cuánto tiempo permaneció Pablo en Damasco, pero sabemos lo que hizo allí , porque Hechos 9:20 dice:

En seguida predicaba a Cristo en las sinagogas, diciendo que éste era el Hijo de Dios.

Mientras Pablo estuvo en Damasco, no estaba conferenciando con hombres para aprender qué predicar; estaba predicando lo que ya había aprendido en el camino a Damasco . Comenzó predicando lo primero que los judíos como él necesitan oír: que Jesús era el Hijo de Dios. Si no crees eso, no te servirá de nada creer que Él murió por tus pecados. Porque si él no era el Hijo de Dios, era simplemente otro hijo del hombre pecador , que tenía sus propios pecados por los cuales morir, y no podía morir por los tuyos.

Entonces,

Pasados muchos días… Cuando llegó a Jerusalén, trataba de juntarse con los discípulos; pero todos le tenían miedo… Entonces Bernabé, tomándole, lo trajo a los apóstoles… [[Hch 9#24|]][[Hch 9#25|]][[Hch 9#26|]][[Hch 9#27|]] (Hechos 9: 23-27)

Cuando dice que Pablo fue a Jerusalén y vio a los apóstoles después de muchos días, no se nos dice cuántos días, pero lo descubrimos a medida que leemos en Gálatas 1:

Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince días (Gálatas 1:18)

Si duda de que la Biblia llame a tres años “muchos días”, sabemos que así es, porque después de que Elías le dijo al rey Acab que no llovería durante tres años,

Pasados muchos días, vino palabra de Jehová a Elías en el tercer año, diciendo… haré llover sobre la faz de la tierra. (1 Reyes 18:1)

Pero aunque habían pasado tres años desde que Pablo persiguió a los apóstoles, todavía tenían miedo de juntarse con él, cuanto de consultar, hasta que Bernabé los convenció de que ahora estaba de su lado.

Hígado Molido Apostólico

Pero sabemos que Bernabé no llevó a Pablo a ver a todos los apóstoles, porque justo después de decir que vio a Pedro en Gálatas 1:18, escribió:

pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor. (Gálatas 1:19)

Aquí aprendemos que Pablo solo vio dos apóstoles. Y por alguna razón, Pablo sólo quería consultar con Pedro . ¿Por qué no querría ver a todos los apóstoles?

Creo que fue porque Pedro era el único apóstol que podía darle a Pablo la única información que quería consultar: esa visión que Dios le dio a Pedro en Hechos 10, cuando el Señor le mostró que los animales inmundos ya no lo eran. ¿Cómo interpretó Pedro esa visión? Un poco más tarde dijo:

a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo (Hechos 10:28)

Pedro interpretó correctamente esa visión en el sentido de que los gentiles ya no eran impuros. ¡Eso es algo sobre lo que “el apóstol de los gentiles” (Romanos 11:13) querría consultar con Pedro!

Pero cuando Pablo dice que visitó a Pedro durante 15 días , uno pensaría que en algún momento Pedro habría invitado a los otros once apóstoles a conocer al nuevo apóstol. Pero Pablo dice que el único otro apóstol que vio fue Santiago, y aunque Santiago era un apóstol, no era uno de los doce apóstoles.

Entonces, ¿por qué Pablo despreciaría a los otros once? Sabemos que todos todavía vivían en Jerusalén, porque el Señor les dijo que se quedaran en Jerusalén hasta que la ciudad se convirtiera, y no se habían ido. Entonces, ¿cómo es que Pablo no le dijo a Pedro: “¿Qué te parece si compartimos un pescado frito con el resto de los apóstoles, como el que ustedes compartieron en la playa con el Señor después de que resucitó de entre los muertos?” ¿No fue un poco maleducado no invitarlos?

Si yo fuera uno de los otros once, estaría pensando: “¿Qué soy yo, hígado molido? ¿El nuevo apóstol piensa que es demasiado bueno para nosotros? Pero el Señor sabía que los hombres dirían que Pablo recibió su mensaje de los doce, por lo que probablemente le dijo a Pablo que se mantuviera alejado de ellos.

Usted dirá: “¿Pero no podría haber recibido su mensaje de Pedro? ”

La respuesta a esa pregunta es, no, no podía , porque el Señor le había dicho a Pedro:

…todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo… si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. (Mateo 18:18-20)

Esa no es una promesa de oración, como creen erróneamente muchos cristianos. Ese fue el Señor diciéndoles que después de ascender al cielo, podrían tomar decisiones oficiales en Su ausencia si había un quórum mínimo de dos de los doce presentes para tomarlas.

Un Quórum Apostólico

Eso significa que simplemente no hay manera de que los doce hicieran algo oficial, como ceder su comisión ante los gentiles y obligarse a ministrar a los judíos salvos (Gálatas 2:9), a menos que dos o tres de ellos aceptaran hacerlo. Entonces no, Pablo no pudo haber recibido su mensaje solo de Pedro, el único miembro de los doce con quien se reunió.

Y tampoco hay manera de que los legalistas puedan sugerir que Pablo recibió su mensaje de Santiago, el hermano del Señor, a pesar de que Pablo admitió haberlo visto, porque 23 años después

…Pablo entró… a ver a Jacobo, y… todos los ancianos… y le dijeron: Ya ves, hermano, cuántos millares de judíos hay que han creído; y todos son celosos por la ley. (Hechos 21:18,20)

¡Eso significa que Santiago había estado predicando la ley durante 23 años! Así que nadie lo creería si los legalistas dijeran que Pablo recibió su mensaje de gracia de un hombre que nunca dejó de predicar la ley . El mensaje de gracia dado a Pablo brilla por su ausencia en la epístola escrita por Santiago, y también en las epístolas escritas por Pedro, Juan y Judas. Eso nos da más evidencia de que Pablo no recibió su mensaje de los apóstoles, porque ellos tampoco dejaron de enseñar la ley y el reino.

Ahora bien, si estás pensando que nada de esto es muy importante, te puedo asegurar que Pablo pensó que era extremadamente importante. Si no lo hubiera hecho, no habría dicho lo que dijo en el siguiente versículo de Gálatas 1:

En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no miento. (Gálatas 1:20)

Pablo pensó que todo esto era lo suficientemente importante como para levantar la mano y jurar delante de Dios Todopoderoso que estaba diciendo la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Y la razón por la que Dios incluyó su juramento en la Biblia es que Dios sabía que siempre habría cristianos que pensarían que Pablo predicaba lo mismo que los doce. Escucho de ellos todo el tiempo aquí en BBS.

Si no crees que sea importante saber que Pablo no predicó lo que predicaron los doce, habla con las personas que perdieron a sus seres queridos porque pensaban que podían beber veneno o manipular serpientes como el Señor les dijo a los doce que podían hacer. Habla con aquellos que dejaron de creer en Dios porque Él no responde a todas sus oraciones como el Señor prometió a los doce (Mateo 21:22). Hable con aquellos que están literalmente atormentados por la idea de que han cometido un pecado imperdonable, o que Dios dejó que su bebé muriera a causa de sus pecados (como lo hizo con David bajo la ley), ¡ la ley que predicaron los doce!

Es por eso que Pablo juró que no recibió su mensaje de los doce, y es por eso que Dios registró su juramento en la Biblia, para que sepamos cuán crucialmente importante es proclamar el evangelio dado al apóstol Pablo.

Publicar un comentario

0 Comentarios