¿Por Qué II Tesalonicenses 1:8 Dice Obedecer El Evangelio En Lugar De Creerlo?

Anónimo|Considerar el evangelio simplemente como una invitación, sería como decir que Dios simplemente le pidió a Faraón que dejara ir al pueblo de Israel.

Anónimo

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

En 2 Tesalonicenses 1:8, ¿por qué dice ‘no obedecer’ el evangelio?, en lugar de ‘creer’, ¿no es el evangelio? Siempre me dijeron que simplemente creyera.

Considerando que la vida eterna de una persona depende de ello, nada puede ser más importante que tener una comprensión bíblica, no sólo de lo que es el evangelio, sino también de la situación en la que se ofrece.

A menudo pensamos en el evangelio como puramente una invitación, como cuando Pablo dice en 2 Corintios 5:20, “…como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: reconciliaos con Dios”. Sin embargo, Dios no se limita a pedirle a la humanidad que crea; Dios ha emitido una advertencia de lo que sucederá a todos los que se nieguen.

Dios “manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan: por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel Varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos” (Hechos 17:30-31).

Considerar el evangelio simplemente como una invitación, sería como decir que Dios simplemente le pidió a Faraón que dejara ir al pueblo de Israel. Somos salvos por la fe en el evangelio, pero ese evangelio es un mandato de Dios, y aquellos que se nieguen a creer serán juzgados según sus obras.


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios