¿Qué Es La Gracia?

Cornelius R. Stam|“El padre de la mentira” siempre odia la verdad, pero no siempre se opone a ella con los mismos métodos. Si no logra triunfar como león rugiente, puede aparecer como un ángel de luz, sugiriendo que seguramente un Dios de amor no condenará para siempre a quienes rechazan a Cristo.

por el pastor Cornelius R. Stam

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

“El padre de la mentira” siempre odia la verdad, pero no siempre se opone a ella con los mismos métodos. Si no logra triunfar como león rugiente, puede aparecer como un ángel de luz, sugiriendo que seguramente un Dios de amor no condenará para siempre a quienes rechazan a Cristo. Los pecadores, sostendrá, de todos modos no son responsables de sus pecados, porque ¿no enseña Efesios 1:11 que “[Dios] hace todas las cosas según el designio de su voluntad”? (RVR1960) ¡Y así, supuestamente, Dios mismo concibió la idea del pecado como “un medio misericordioso para un fin glorioso”, e hizo que el hombre cayera en pecado para poder finalmente salvarlo de él!

Por qué un Dios todopoderoso, omnisapiente y todo amoroso permitió que el pecado entrara en el universo debe, por el momento, seguir siendo un misterio impenetrable para nosotros, pero una cosa es segura: Él no es el autor del pecado y nunca acepta la responsabilidad por ello, excepto que en gracia y amor, llevó el castigo del pecado por el hombre.

Dios llama a los pecadores “hijos de desobediencia” e “hijos de ira” (Efesios 2:2,3), explicando en el lenguaje más claro que Él odia el pecado y que Su ira está encendida contra él (Romanos 1:18; Efesios 5:6; Juan 3:36). Pero si en verdad Dios quiso que el hombre pecara y lo hizo pecar, ¿cómo fue responsable el hombre por su desobediencia y qué causa podría tener Dios para estar enojado? Aquellos que quisieran trasladar la responsabilidad del pecado de sí mismos a Dios, deben recordar que Él proclamó sus normas de justicia en la Ley “para que toda boca se cierre y todo el mundo quedé bajo el juicio de Dios” (Romanos 3:19).

La afirmación de que todos finalmente serán salvos puede parecer al principio una gracia maravillosa, pero en realidad no hay ni una partícula de gracia en ella, ya que se basa en la teoría de que, ya que Dios nos metió en pecado, es justo que Él nos salve de su castigo. Pero la gracia es la misericordia y la bondad de Dios hacia los que no la merecen. En Efesios 2, después de llamar a los pecadores “hijos de desobediencia” y, por tanto, “hijos de ira”, el apóstol Pablo continúa diciendo:

PERO DIOS, que es RICO EN MISERICORDIA, por Su GRAN AMOR con que nos amó… nos dio vida… nos resucitó… y… nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús; para mostrar en los siglos venideros LAS ABUNDANTES RIQUEZAS DE SU GRACIA EN SU BONDAD PARA CON NOSOTROS EN CRISTO JESÚS (Efesios 2:4-7)



Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios