El Consejo De La Bondad

Ricky Kurth|Si bien probablemente todo el mundo tenga una idea de lo que significa ser benigno, ¡la definición precisa de benignidad puede sorprenderte!

por el pastor Ricky Kurth

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

Y sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo (Efesios 4:32 - RV1960)

Si bien probablemente todo el mundo tenga una idea de lo que significa ser benigno, ¡la definición precisa de benignidad puede sorprenderte! Comencemos viendo cómo la Biblia define esta palabra, al comparar Escritura con Escritura:

En II Crónicas 10, Roboam acababa de heredar el trono de Israel tras la muerte de su padre Salomón (II Crónicas 9:29-31). Cuando el pueblo le preguntó si aliviaría la carga financiera que su padre les había impuesto (II Crónicas 10:1-5), Roboam “tomó consejo con los ancianos que habían estado delante de Salomón” (v. 6). Estos ancianos respondieron sabiamente:

Si te condujeres humanamente [eres benevolente (BTX)] con este pueblo, y les agradares, y les hablares buenas palabras, ellos te servirán siempre (II Crónicas 10:7)

Sin embargo, el pasaje paralelo en I Reyes 12 registra sus palabras de manera diferente:

Si tu fueres hoy siervo de este pueblo y lo sirvieres, y respondiéndoles buenas palabras les hablares, ellos te servirán para siempre (I Reyes 12:7)

Lejos de ser una discrepancia, esta variación en lo que a estos hombres se les escuchó decir aquel día, es la forma en que Dios definió la benignidad. Ser benigno con un hombre significa ser su siervo. Esto concuerda con la definición de Webster de la palabra “benigno”: “Dispuesto a hacer el bien a los demás y a hacerlos felices accediendo a sus peticiones, supliendo sus deseos…”, etc.

¿Cuán importante es la amabilidad? Cuando Roboam “dejó el consejo que los ancianos le habían dado” (I Reyes 12:8), y decidió ser más cruel de lo que su padre alguna vez soñó ser (vv. 14,15), “se apartó Israel de la casa de David” (v.19). Este fue el comienzo de la gran división en las doce tribus de Israel, cuando Jeroboam dirigió a diez de las tribus en rebelión contra la casa de David, abriendo una brecha entre las diez tribus de Israel y las dos tribus de Judá (I Reyes 12:20-33). En otras palabras, millones de personas estuvieron divididas durante mil años, ¡todo por falta de un poco de benignidad!

Para terminar, mientras Tu falta de benignidad probablemente no tendrá ese tipo de efecto monumental en el mundo, afectará a alguien. ¿Por qué no decidir ahora mismo ser paulino tanto en la práctica como en la doctrina?, y ser ¡“benignos unos con otros”!


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios