por el pastor Ricky Kurth
La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.
ver original
Y ahora por un breve momento ha habido misericordia de parte de Jehová nuestro Dios… (Esdras 9:8)
Si sabes algo en cuanto a la historia de Israel, fue una serie constante de ellos pecando, Dios castigándolos, ellos arrepintiéndose y luego “un breve momento” de gracia en el medio, como este espacio que vino después del castigo del cautiverio babilónico. Hoy, por supuesto, vivimos en la dispensación de la gracia (Efesios 3:2), un tiempo en el que Dios está dispensando gracia sin ningún período de ira. No importa lo que hagas, no puedes hacer que Dios te castigue, ya sea que seas salvo o estés perdido.
Por supuesto, un creyente que peca contrista al Espíritu Santo de Dios (Efesios 4:30) y aún puede sufrir las consecuencias naturales del pecado. Por ejemplo, un creyente que ignora la prohibición de Dios contra la homosexualidad (Levítico 18:22) puede contraer SIDA. Sin embargo, esto no es la ira de Dios, esto es solo un ejemplo de cosechar lo que siembras (Gálatas 6:7), un principio que se aplica en cada dispensación. Si quieres saber qué piensa Dios de la homosexualidad, no mires una enfermedad tan débil como el SIDA, mira Sodoma y Gomorra. Entonces recuerda que es cierto para todo tipo de pecado que “por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. No seáis, pues, partícipes con ellos” (Efesios 5:6,7). Sólo porque eres salvo e inmune a la pena del pecado, no significa que debas cometer los tipos de pecados por los cuales Dios castigará a los hombres no salvos en el infierno por toda la eternidad.
Si no eres salvo, disfruta de la dispensación de la gracia mientras dure, porque quedará atrás cuando el Rapto ponga fin a esta dispensación. La Gran Tribulación que seguirá al Rapto será exactamente lo opuesto de una dispensación caracterizada por la gracia no mezclada con períodos de ira, porque será un tiempo de ira pura, sin períodos de gracia. Cuando llegue ese día, “beberá[s] del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro…” (Apocalipsis 14:10). A medida que la ira pura y sin diluir del Dios Todopoderoso se derrame, “en aquellos días los hombres buscarán la muerte” (Apocalipsis 9:6) porque entenderán que buscar incluso el más mínimo espacio de gracia quedará fuera de toda posibilidad. Tu única esperanza es “creer en el Señor Jesucristo y [ser] salvo…” (Hechos 16:31).
Si estás pensando que esperarás y verás si el Rapto realmente llega Antes de creer en Cristo en la Tribulación, piénsalo de nuevo, porque la ira pura de Dios no te convencerá de creer como podrías pensar. En la visión de Juan de ese día,
… los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios, que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron… y mordían de dolor sus lenguas y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores… y no se arrepintieron de sus obras. (Apocalipsis 16:9-11)
Por supuesto, estos dolores serán la menor de tus preocupaciones, porque todos los que persistan en una incredulidad impenitente serán “atormentado[s] con fuego y azufre” (Apocalipsis 14:10), “y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche…” (Apocalipsis 14:11).
La decisión es tuya: gracia pura o ira pura. “Cristo murió por nuestros pecados” y “resucitó” (I Corintios 15:1-4). Lo único que Él te pide es creer y descansar en lo que hizo por ti en la Cruz del Calvario.
Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.
0 Comentarios