¿Eres Una Epístola Paulina?

Ricky Kurth|Muchos cristianos, que ni siquiera soñarían en corromper la palabra escrita de Dios que se encuentra en las epístolas de Pablo (II Corintios 2:17), corrompen descuidadamente las epístolas vivas de sus vidas mediante inconsistencias en su devoción.

por el pastor Ricky Kurth

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los hombres (II Corintios 3:2 - RV1960)

Dado que los corintios fueron salvos por el evangelio de Pablo (I Corintios 15:1-4), el apóstol los llama sus cartas o espístolas. Webster dijo que una epístola es “un escrito… que comunica inteligencia a una persona distante”. Seguramente la “inteligencia”, es decir, la información que los corintios comunicaron al mundo fue que incluso el más pecador de los hombres podía ser justificado por la gracia de Dios (I Corintios 6:9-11).

Pero si Pablo pudo decir a los corintios: “nuestras cartas sois vosotros”, ¿por qué continúa diciendo que fueron “siendo manifiesto que sois carta de Cristo” (II Corintios 3:3)? ¡Ah, una carta escrita por un apóstol, bajo la inspiración del Espíritu, era una carta de Cristo! Y puesto que todo aquel que hoy es salvo también lo es por haber creído en el evangelio de Pablo, ¡tú también eres una epístola paulina! ¡Y así se acaba el debate sobre si Pablo escribió 14 o sólo 13 epístolas! El apóstol escribió millones de cartas a lo largo de los últimos siglos.

A menudo se ha dicho que usted es la única Biblia que algunas personas leerán, y lamentablemente es así. ¡Qué responsabilidad nos impone esto de vivir vidas dignas del Señor! Los expertos en caligrafía pueden saber de quién proviene una carta por la forma en que se puntean las íes y se cruzan las tes, etc. ¿Pueden los hombres saber quién te envió, amigo cristiano? ¿Estás poniendo todos los puntos sobre las íes y cruzando todas las t cuando se trata de piedad? Muchos cristianos, que ni siquiera soñarían en corromper la palabra escrita de Dios que se encuentra en las epístolas de Pablo (II Corintios 2:17), corrompen descuidadamente las epístolas vivas de sus vidas mediante inconsistencias en su devoción. Recuerde, ¡las cartas no tienen tiempo libre! Leen lo mismo hoy que ayer, y nosotros también debemos ser igual de consistentes en nuestro testimonio cristiano. Si eres santo el domingo, y santo terror el resto de la semana, esto es inaceptable ante Dios (Romanos 12:1,2).

Dado que la epístola de nuestra vida es “conocidas y leídas por todos los hombres” (II Corintios 3:2), queremos asegurarnos de no dar a los hombres una “lectura” defectuosa de Cristo. Todos los hombres entienden por las estrellas que Dios existe, siendo también las estrellas conocidas y leídas por todos los hombres (Salmos 19:1-3). Pero mientras todos los hombres entienden por las estrellas que Dios existe, todos los hombres entienden por nosotros qué clase de Dios es Él. Cuando vivimos “sobria, justa y piadosamente” (Tito 2:12), demostramos a los demás lo que es agradable al Señor (Efesios 5:8-10).


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios