Cristianos De Dos Caras

Ricky Kurth|Nuestro mes enero lleva el nombre de Jano, el mítico dios romano de las puertas y portales. Jano tenía dos caras que miraban en direcciones opuestas, así como enero mira hacia atrás al año viejo y hacia adelante al nuevo.

por el pastor Ricky Kurth

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

Nuestro mes enero lleva el nombre de Jano, el mítico dios romano de las puertas y portales. Jano tenía dos caras que miraban en direcciones opuestas, así como enero mira hacia atrás al año viejo y hacia adelante al nuevo. A las personas hipócritas a menudo se les llama “de cara de Jano” o de dos caras. A Abraham Lincoln, no conocido por su buena apariencia, alguna vez lo llamaron Cara de Jano. Él respondió: “Si tuviera dos caras, ¿crees que usaría esta?”

Podemos evitar tener la cara de Jano espiritualmente al despojarnos del viejo hombre y vestirnos del nuevo hombre (Efesios 4:22-24). Pero muchos cristianos encuentran esto difícil. Algunos sienten que podrían reunir más fácilmente la fortaleza espiritual para vivir una vida cristiana coherente si pudieran hablar con el Señor “cara a cara” diariamente, como lo hizo Moisés (Éxodo 33:11 - RV1960). Por supuesto, esta bendición no está disponible para nosotros durante esta dispensación, ¿o sí?

Cuando Pablo les dijo a los corintios que un día ellos también verían al Señor “cara a cara” (1 Corintios 13:12), no habló del día en que verían Su rostro en el cielo, sino de una relación cara a cara con el Señor que realmente vivieron para ver y disfrutar. Verás, cuando Pablo escribió estas palabras, la Biblia aún no estaba completa. En consecuencia, los hombres sólo podían ver a Dios “por espejo, oscuramente”. El crudo vidrio de la antigüedad daba a los hombres una visión confusa de lo que había al otro lado.

Me recuerda cómo antes del lanzamiento de los telescopios satelitales, los telescopios terrestres trabajaban bajo la limitación de tener que mirar a las estrellas a través de la atmósfera terrestre, lo que distorsionó la visión que el hombre tenía de los cielos. ¡Un científico lo comparó con la observación de aves desde el fondo de un lago! Pero el lanzamiento y perfeccionamiento del telescopio Hubble le dio a la ciencia una imagen cristalina de la Creación.

De la misma manera, la adición de las últimas epístolas de Pablo completó la Palabra de Dios (Colosenses 1:25), y lanzó nuestro entendimiento a los cielos (Efesios 1:3). Ahora, al mirar las páginas de la revelación completa de Dios, podemos ver a Dios mismo “cara a cara”.

Pablo usó otra metáfora más para aclarar este punto. Mirar la Palabra de Dios inacabada, era también como mirar los toscos espejos de aquellos días. Los espejos en los días de Pablo daban reflejos imperfectos, y así, mientras todos sabían exactamente cómo era Pablo, Pablo mismo sabía cómo era sólo “en parte” (1 Corintios 13:12). De manera similar, al tener la Biblia incompleta, los hombres tenían una visión confusa de la imagen de Dios. Pero una vez que la Palabra de Dios estuvo completa, Pablo predijo: “entonces conoceré como soy conocido”, es decir, entonces conocerá a Dios tan claramente como los hombres le conocieron.

Por lo tanto, no hay excusa para que seamos cristianos de dos caras. Al mirar diariamente las páginas de la Palabra escrita de Dios, podemos ver a Dios “cara a cara” y esculpir nuestras vidas a su imagen:

Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor. (II Corintios 3:18)


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios