Agradecidos Los Unos Por Los Otros

Kevin Sadler|En este versículo de las Escrituras se hace referencia a dos relaciones.

por el pastor Kevin Sadler

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros (Filipenses 1:3 - RV1960)

En este versículo de las Escrituras se hace referencia a dos relaciones. Primero, está la relación personal de Pablo con Dios, y segundo, está la relación de Pablo con sus compañeros creyentes, los filipenses.

Que Pablo agradeciera a “mi Dios” enseña acerca de la unión y la comunión que Pablo disfrutaba con Él. Cada creyente en Cristo es de Dios, y Dios también es nuestro de manera personal para que cada uno de nosotros, como Pablo, pueda “dar gracias a mi Dios”.

La relación de los filipenses con Pablo en Cristo hizo que el apóstol se desbordara en gratitud. El corazón de Pablo se llenó de agradecimiento a Dios por cada recuerdo de ellos. Las bendiciones recibidas de Dios deben conducir a la acción de gracias a Dios. Los filipenses fueron una bendición de Dios para Pablo; así que dio gracias a Dios por ellos.

A lo largo de sus epístolas, leemos que Pablo agradece a Dios por las iglesias y los creyentes individuales (Romanos 1:8; Efesios 1:15-16; Colosenses 1:3-4; I Tesalonicenses 1:2-3; II Timoteo 1:3) Pablo estaba continuamente agradecido por las personas que Dios había puesto en su vida y con quienes trabajaba en el ministerio. Estaba agradecido por su fe en Dios y su amor mutuo.

Thomas Hardy dijo una vez: “Algunas personas pueden encontrar el montón de estiércol en cualquier prado”. Los filipenses no eran una iglesia perfecta y Pablo podría haberse centrado en lo negativo cuando los recordó. Había desunión en la asamblea de Filipos, razón por la cual Pablo los exhortó a “[sentir] lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa” (Filipenses 2:2). Más adelante en la carta, Pablo abordó la discordia entre dos mujeres en la Iglesia (Filipenses 4:2-3). Sin embargo, al recordar a los filipenses, encontramos que Pablo, por el Espíritu, se concentra en los buenos y gozosos recuerdos que tenía de ellos y de su “comunión en el evangelio, desde el primer día hasta ahora” (Filipenses 1:5). Esto impulsó a Pablo a reaccionar con acción de gracias a Dios por ellos.

Pablo estaba agradecido por sus relaciones en la Iglesia; eran una fuente de gratitud a Dios. Para seguir a Pablo tanto en doctrina como en práctica (Filipenses 4:9), también debemos estar agradecidos a Dios los unos por los otros en el Cuerpo de Cristo. Cuando lo hacemos, promueve la armonía en la Iglesia. Cada persona en el Cuerpo de Cristo, “él [Cristo la] ganó por su propia sangre” (Hechos 20:28) y está “en Cristo Jesús” (Filipenses 1:1). Los dones y el servicio de cada persona son necesarios e importantes en la Iglesia. A la luz de estas cosas, damos gracias a Dios los unos por los otros.

Damos siempre gracias a Dios por todos vosotros, haciendo memoria de vosotros en nuestras oraciones (1 Tesalonicenses 1:2)


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios