por el pastor Kevin Sadler
La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible, y más recientemente su versión en español, Dos Minutos con la Biblia, a los cuales puede suscribirse siguiendo los enlaces anteriores. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.
ver original
Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana, piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo y oraba a Dios siempre (Hechos 10:1-2 - RV1960)
Cornelio era un centurión romano destacado en Cesarea, en aquella época un importante puerto marítimo en la Judea romana, a orillas del mar Mediterráneo. Lucas registra que Cornelio era un hombre devoto y temeroso de Dios, que daba generosas limosnas a los judíos empobrecidos y oraba a Dios constantemente. Y como Cornelio temía a Dios, su ejemplo de devoción llevó a que «toda su casa» temiera a Dios con él.
Hechos 10:3 nos informa que Cornelio observaba la hora judía de oración, orando a la hora novena en su casa (cf. Hechos 3:1). Y Hechos 10:30 registra que oraba con fervor e intensidad, incluso ayunando, mientras buscaba a Dios. Hechos 10:22 describe además a Cornelio como un hombre justo, o un hombre recto, que vivía una vida moral.
Cornelio era temeroso de Dios, moral y religioso, pero estaba perdido y camino al infierno. A simple vista, uno podría haber pensado que era salvo. Pero el temor de Dios que poseía, sus oraciones fervientes, su ayuno, su vida moral y su bondad hacia los demás no significaban que tuviera vida eterna. Seguía sin ser salvo.
El Señor envió a Pedro a casa de Cornelio para que recibiera perdón de pecados (Hechos 10:43). En el relato de Pedro sobre este encuentro en Hechos 11, aprendemos que Pedro vino a hablarle palabras por las cuales sería salvo él y toda su casa (Hechos 11:14).
A menudo analizamos el relato de Cornelio a la luz de su importancia dispensacional y de cómo se le mostró a Pedro que la relación de Dios con la humanidad estaba cambiando a medida que Dios se volvía hacia los gentiles. Pero Cornelio también nos recuerda que ser una persona aparentemente buena y moral, que ora, teme al Dios verdadero y hace el bien, no implica estar bien con Dios.
Hoy estamos continuamente rodeados de personas temerosas de Dios, morales y religiosas, pero perdidas, como Cornelio. Necesitan escuchar la buena nueva y reconciliarse con Dios confiando en el evangelio de la gracia: Cristo murió por nuestros pecados y resucitó (1 Corintios 15:3-4).
Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.
0 Comentarios