¿Salvador De Todos Los Hombres?

Ricky Kurth|Dios es el Salvador potencial de todos, y el Salvador particular de todos los que creen.

por el pastor Ricky Kurth

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

“¿Cómo es Cristo el Salvador de todos los hombres, mayormente de los que creen?”

…el Dios viviente…es el Salvador de todos los hombres, mayormente de los que creen (1 Timoteo 4:10 - RVR1960)

“…el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo” (1 Juan 4:14), pero “agradó a Dios…salvar a los creyentes” (1 Corintios 1:21). Entonces Dios es el Salvador potencial de todos, y el Salvador particular de todos los que creen. La justicia se ofrece “a todos”, pero sólo viene sobre “todos los que creen” (Romanos 3:22).

Pero en el contexto de 1 Timoteo 4:10, es posible que Pablo tuviera incluso más que esto en mente. En el versículo 16, le dijo a Timoteo:

Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.

Dado que Timoteo ya fue salvo de sus pecados, Pablo debe estar diciendo que podía salvarse a sí mismo y a sus oyentes de toda la miseria y angustia que no prestar atención a la doctrina paulina siempre aporta. Los hombres no salvos también pueden beneficiarse de este tipo de salvación.

Recuerde, unos versículos antes, Pablo les dijo a los creyentes que “la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente y de la venidera” (1 Timoteo 4:8). Todo creyente sabe que vivir una vida piadosa producirá recompensas en el tribunal de Cristo en la vida venidera. Pero la piedad también aprovecha mucho en esta vida. El pastor C. R. Stam, fundador de la Sociedad Bíblica Bereana, solía decir que si moría y descubría que el cristianismo era todo una mentira, que no había vida después de la muerte ni recompensas en la vida venidera, no lo haría arrepentirse ni por un momento de la vida que había vivido, porque es la vida más rica, gratificante y satisfactoria que se puede vivir.

Pero incluso los incrédulos saben por experiencia que “el camino de los transgresores es duro” (Proverbios 13:15), y que “la virtud es su propia recompensa”. Así que Cristo también puede salvarlos de la miseria y la angustia, cuando sin darse cuenta prestan atención a “la doctrina que es conforme a la piedad” (1 Timoteo 6:3).

Y, así como el sol y la lluvia que Dios da a todos los hombres pueden salvar a los no salvos de las privaciones que experimentarían sin estas cosas en la vida (Mateo 5:45; Hechos 17:17), adherirse a los principios cristianos puede salvar a los no salvos de la miseria y el dolor de la vida. Eso hace de Dios “el Salvador de todos los hombres”, pero especialmente de los que creen, porque los que creen también serán salvos de una eternidad en el lago de fuego en la vida venidera.


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios