Esclavitud Y Libertad

Cornelius R. Stam|Damos gracias a Dios por Abraham Lincoln y por su participación en la emancipación de los esclavos negros en los Estados Unidos. Sin embargo, en un sentido más profundo, existe una esclavitud de la que todos debemos emanciparnos.

por el pastor Cornelius R. Stam

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

Damos gracias a Dios por Abraham Lincoln y por su participación en la emancipación de los esclavos negros en los Estados Unidos. Sin embargo, en un sentido más profundo, existe una esclavitud de la que todos debemos emanciparnos.

Los hijos de Adán son esclavos por nacimiento. Al participar de su naturaleza caída, consideran que hacer el bien es una lucha cuesta arriba y es fácil hacer el mal. Ninguna madre ha tenido que enseñar jamás a su hijo a decir mentiras, a robar o a desobedecer. Todos los niños hacen estas cosas de forma natural. Todos, por naturaleza, son esclavos del pecado.

Algunos, en cambio, han buscado hacerse esclavos de los Diez Mandamientos para superar sus tendencias naturales hacia el mal, pero esto no produce los resultados deseados. Dios no dio la Ley para ayudarnos a ser buenos, sino para mostrarnos que somos malos y necesitamos un Salvador. En Romanos 3:19 (RV1960) Él dice que dio la Ley “para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios” y en el versículo 20 dice que “por medio de la ley es el conocimiento del pecado”.

Sólo los creyentes en la obra consumada de Cristo son liberados del pecado y sus resultados. Esto no significa que no les sea posible pecar, sino que ahora les es posible no pecar, tener victoria en cualquier caso dado. “Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia” (Romanos 6:14).

En gracia, Cristo murió para pagar por nuestros pecados y en respuesta a eso, los creyentes en la gracia buscan vivir para Él, simplemente por puro amor y gratitud por lo que Él ha hecho por ellos. Este es el secreto de una vida victoriosa, y Dios quiere que lo mantengamos así. Gálatas 5:1 dice:

Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud

Sin embargo, también advierte a los creyentes que disfrutan de esta maravillosa libertad:

Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles. (I Corintios 8:9)

Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. (Gálatas 5:13)

Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba. (Romanos 14:22)


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios